PARROQUIA SANTA
RITA DE CASTILLA
Sr. Presidente Comunal
Comunidad:
Santa Rita de Castilla,
16 de setiembre de 2013 
De nuestra consideración:
Por las presentes reciba un saludo
cordial al tiempo que deseamos se encuentre bien de salud junto con su familia
y su comunidad.
Queremos darle a conocer un gran
esfuerzo que se está realizando en nuestra zona. Las organizaciones indígenas
ACODECOSPAT, AIDECOS y HUAYNAKANA KAMATAWARAKANA están en un proceso importante
y muy interesante, que nosotros apoyamos plenamente. Han conseguido que el
Estado peruano recolecte muestras de agua, de suelo y de sedimentos, mas la
verificación de la situación real de los 18 km . de ducto (tubería) que va a los pozos
petroleros frente a San José de Saramuro. Es la primera vez que el Estado
peruano cumple este trabajo con las organizaciones indígenas para realizar este
importante y trascendental compromiso.
©
ACODECOSPAT 2013
Esta comisión estaba conformada,
por parte del Estado peruano, por los siguientes ministerios:
- Ministerio del Ambiente: 
- ANA
(Autoridad Nacional del Agua), 
- OEFA
(Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental), 
- SERNANP
(Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas),
- Ministerio de Salud: DIGESA
(Dirección General de Salud Ambiental),
- Ministerio de Energía y Minas:
OSINERGMIN (Organismo Supervisor de la Inversión  en Energía y Minería)
Por parte de las organizaciones
indígenas han participado diversas personas de ACODECOSPAT que han visitado la
zona para recolectar las muestras anteriormente dichas. Todo ello se llevó a
cabo a mitad de setiembre 2013. Se va a necesitar un tiempo de espera,
posiblemente hasta el próximo año, para que analicen estas muestras en el
laboratorio y midan los niveles de contaminación. 
Sin formar parte de esta comisión,
por su cuenta, Pluspetrol también ha sacado muestras, seguramente para
contrastar con los datos que obtenga el Estado peruano y poderse defender de
las acusaciones de contaminación que se les viene encima. Felizmente el Estado
peruano no ha permitido que Pluspetrol integre esta comisión, aunque ha ido a
la cola, como ‘seguilón’, en un deslizador propio, pero no forma parte de la
comisión Estado peruano – organizaciones indígenas de la zona.
Nos estamos jugando mucho. Hay
que tener especial cuidado. Ahora más que nunca debemos estar unidos. Los
resultados del Estado servirán para analizar los niveles de contaminación. Con
esos resultados se podrá negociar con el Estado mejores condiciones de vida
(remediación, limpieza de la contaminación, salud, educación, comunicaciones,
becas, trabajo…). No olvidemos que Pluspetrol tiene su gente, también en el
Estado peruano, no trabajemos para ellos, que ya se defienden solitos.
©
ACODECOSPAT 2013
Nuestro interés debe ser qué hace
el Estado peruano. Un dato: de los pozos petroleros del Lote 8 que hay en la Reserva  Nacional
El éxito de todo este esfuerzo y
trabajo es que todas las comunidades estén enteradas y participen en la
exigencia de sus derechos. No es suficiente que las organizaciones trabajen.
Necesitan nuestro apoyo, nuestras propuestas y toda la fuerza que tengamos y
podamos conseguir. Nunca se sabe lo que puede suceder, pero podemos estar
frente a una situación de gran importancia para el presente y el futuro.
Mientras esperamos los resultados
de estos análisis debemos avanzar cómo queremos vivir en el presente y en el
fututo, nosotros y nuestros hijos. No pensemos por las petroleras, sus hijos
estudian en las mejores universidades y nos les pica el zancudo. Pensemos por
nosotros y por nuestros hijos.
©
ACODECOSPAT 2013
Terminamos con dos citas, una
incompleta para que ustedes la cuenten y se rían, y otra de la Biblia.  La
La segunda cita dice así: “les
aseguro que lo que hicieron a uno de estos más pequeños, me lo hicieron a mí”
(Mt 25, 40). Para Jesucristo los más pequeños son ustedes, la gente de las
comunidades, no las empresas. Nosotros rezamos para que este proceso sea bueno
para las comunidades. Que Dios les bendiga.
Atentamente,
P. Manolo Berjón                                                       P.
Miguel Ángel Cadenas
Parroquia Santa Rita de Castilla                                  Parroquia
Santa Rita de Castilla
Río Marañón                                                              Río
Marañón
