miércoles, 30 de mayo de 2012

SIMULACRO DE DERRAME DE CRUDO EN EL RIO MARAÑON

COMENTARIO:
San José de Parinari, distrito de Parinari, es una comunidad que siempre ha reportado los contínuos derrames a los medios de comunicación de Iquitos, especialmente a radio La Voz de la Selva. Es “una casualidad” que de los tantos puertos que hay en el Marañón sean los elegidos para el simulacro. ¡Oh, casualidad!

La embarcación ciudad de Iquitos E/F IQ. 00795 es temida en el río Marañón por los motores que tiene y las oladas que provoca. Quienes navegan en canoa conocen el temor de encontrarse con ella. ¡Oh, casualidad!, tenía que ser la embarcación ciudad de Iquitos la encargada del sistema del “simulacro”. ¡Oh, casualidad!

El documento habla por sí mismo. Felicitamos a la comunidad de San José de Parinari por darnos permiso para difundir este documento. Aunque la fecha del documento indica 23 enero 2012 en realidad llegó a 
nuestras manos el 25 de marzo de 2012.







TEJIENDO REDES DESDE EL MARAÑÓN



Este escrito consta de dos partes: una primera es un apretado resumen de los informes de algunas comunidades, titulado “Muestra de la comunidades: algunos informes”. Y una segunda parte de apoyo a las comunidades titulada: “Casas descosidas y desplazados”.


MUESTRA DE LAS COMUNIDADES: algunos informes.

Del 24 al 28 de abril de 2012 tuvimos un taller de presidentes comunales en Santa Rita de Castilla, distrito de Parinari, provincia de Loreto, Perú. Asistieron 34 presidentes comunales. En algunas comunidades no pudo asistir al taller el presidente comunal y envió su reemplazo. Presentamos a continuación una muestra de quienes voluntariamente nos han proporcionado un breve informe reflejando su preocupación en torno a la inundación. La parte relativa a la alimentación ya lo hemos abordado en otro escrito titulado “Takawa: un concepto kukama para una intervención humanitaria”, al cual remitimos.


COMUNIDAD NATIVA DE LISBOA, distrito de Nauta, provincia de Loreto, río Marañón

CASAS CON EL EMPONADO LEVANTADO                  GALLINAS MUERTAS
J.V.V.[1]                                                                                9
D.R.                                                                                       2
P.G.                                                                                       5
E.A.                                                                                       3
R.E.V.                                                                                    6
A.T.L.                                                                                    10
R.V.G.                                                                                   2
J.R.G.                                                                                    3
G.V.T.                                                                                   14
R.S.G.                                                                                    ---
S.A.R.                                                                                    3
A.V.R.                                                                                   3
I.C.Y.                                                                                    11
I.V.R.                                                                                     2
R.R.A.                                                                                   3
P.V.R.                                                                                    10
A.P.R.                                                                                    6

FAMILIAS QUE EMIGRARON                                          GALLINAS MUERTAS
HASTA QUE BAJE EL AGUA
D.S.R.             (viajó a Nauta)                                                3
I.R.A.              (viajó a Iquitos)                                               3
A.T.L.             (viajó a Iquitos)                                               10
N.V.T.             (viajó a Iquitos)                                               4
M.T.J.             (viajó al río Nahuapa)                                      3
J.C.Y.              (viajó a Nauta)                                               ---
G.G.P.             (viajó a Iquitos)                                               ---
E.P.                 (viajó a Iquitos)                                               4
R.R.A.             (viajó a Nauta)                                                6

LA COMUNIDAD DE LISBOA ESTA TOTALMENTE ALAGADA, AUNQUE ALGUNAS FAMILIAS NO HAN TENIDO QUE LEVANTAR MAS SU EMPONADO PERO PERDIERON SUS GALLINAS
B.S.L.                                                                                    6
J.G.G.                                                                                    6
J.O.                                                                                        10
A.B.P.                                                                                    3
W.O.V.                                                                                  6
J.C.V.                                                                                    5
J.R.A.                                                                                    7
R.R.A.                                                                                   3
C.R.A.                                                                                   4
M.C.Y.                                                                                  4
A.V.                                                                                       10
M.S.                                                                                      3
G.O.V.                                                                                  3
R.C.Y.                                                                                   2
D.C.Y.                                                                                   2
L.B.T.                                                                                    3


Germán Villacorta Torres
Presidente Comunal




COMUNIDAD NATIVA DE SAN JUAN DE LAGUNILLAS, distrito de Nauta, provincia de Loreto, río Marañón

Hay 90 casas en total. Hay 83 viviendas con entablados y 7 no están inundados sus emponados. Hay 10 familias que salieron a vivir a diferentes lugares: Nauta e Iquitos, incluso hasta Lima por el tiempo de la inundación.

Como también he podido analizar una casa destruida por motivo de las olas de las lanchas.

También se ha podido notar las pérdidas de aves como son: patos, gallinas, pollitos, de la totalidad de 30 familias.

En la comunidad de San Juan de Lagunillas hay un promedio de 25 niños que se encuentran en estado de emergencia por las enfermedades. No tienen el alimento adecuado y se trata de los niños de 15 familias.


Joel Mozombite Ahuanari
Animador Cristiano



COMUNIDAD NATIVA DE SANTA CLARA, distrito de Parinari, provincia de Loreto, río Marañón

Familias: 17. Ninguna familia ha tenido que levantar su emponado.
Una familia se ha ido a Pucallpa, hasta que baje el agua.
Durante la creciente se inunda el gallinerito y de noche se ahoga la gallina. Los pollitos caen al agua y listo. Se mojan su ala, ya no pueden subir y se mueren. De mi se han ahogado una docena de pollos. Ahora las gallinas no tienen ni qué picotear, no hay tierra. Los patos también se pierden, se largan, les come el animal: boa, atinga.


José Alvez Ricopa
Promotor de Salud





COMUNIDAD NATIVA DE PARINARI CAPITAL, distrito de Parinari, provincia de Loreto, río Marañón

Total de familias: 47
Familias que levantaron su emponado: 4
Familias que salieron de la comunidad por la inundación: 12
- 6 familias a la ciudad de Nauta
- 6 familias a la ciudad de Iquitos
57 docenas de pollos perdidos, una docena por familia aproximadamente.
100 gallinas grandes perdidas aproximadamente.
De 50 familias: 2 gallinas grandes (100) se perdieron o murieron por motivo del agua, o comidas por animales: boa, tigrillo, murciélago.
Una madre de familia fue mordida por el jergón.


Wilbor Rodríguez Yaicate
Presidente Comunal
DNI 80543176





COMUNIDAD CAMPESINA DE ROCAFUERTE, distrito de Parinari, provincia de Loreto, río Marañón

La comunidad de Rocafuerte el agua mide un metro de hondura, ya no hay tierra. Las clases del colegio paralizaron. No hay plátanos ni yuca, ni qué clase de víveres para comer. Nuestras casas están inundadas, los horcones de las casas están cavados porque la tierra está suave. En cualquier momento nuestras casas se caerán y sufrimos una desgracia. Todos nuestros animales murieron por falta de alimento. Los niños y las personas mayores están sufriendo por la gripe, dolor de estómago, fiebre, por tanta humedad. Estamos viviendo en la desesperación.

Si estamos viviendo así en este tiempo, cómo será más adelante. Dicen que en el Perú hay mucha plata. ¿Dónde está? A nuestras autoridades centrales no les interesa las comunidades, ni los pobladores. Como ellos comen bien, qué les importa. Solo nos queda nuestra esperanza que baje el agua y poder sembrar.


Carlos Cacique
Vicepresidente Comunal





COMUNIDAD CAMPESINA DE SANTA ROSA DE LAGARTO, distrito de Parinari, provincia de Loreto, río Marañón

En la comunidad existen 64 viviendas. De las cuales 6 se encuentran en el agua porque el piso es de terraplén (tierra), donde ellos se propusieron levantar altillos y de los cuales los horcones de sus viviendas se mueven y peligran que su casa pueda caer y causar problemas.

En la chacra no contamos para nada con el plátano, yuca, arroz, maíz por motivo del agua que todo lo hizo secar y todo por la fuerza del caudal, los plátanos voltean.

Nosotros como seres humanos estamos con consecuencias de dolores de huesos. Los niños están corriendo riesgos de caer al agua y ahogarse.

La necesidad es que los animales de corral, llámese aves, como las gallinas están muriendo. Contamos con 67 pollos, de los cuales tenemos 12. Y la diferencia de 55 animales murieron cayendo al agua.





COMUNIDAD NATIVA DE SAN JOSE DE PARINARI, distrito de Parinari, provincia de Loreto, río Marañón

En la comunidad de San José de Parinari se encuentran 6 casas donde está entrando el agua y desabandonaron por el agua y fueron a ocupar a otra casa. Además las chacras también es un desastre. Niños con enfermedades: diarrea y fiebre y otras enfermedades.

Leopoldo Upari
Presidente Comunal





COMUNIDAD NATIVA DE SAN GABRIEL, distrito de Urarinas, provincia de Loreto, río Marañón.

  1. En mi comunidad hay 46 casas.
  2. Las 46 casas están totalmente inundadas. Algunas casas están por caerse.
  3. Inclusive el local escolar está en el agua, a medio metro de altura.
  4. Motivo a eso viajaron a la ciudad de Iquitos a buscar trabajo 6 familias.
  5. De las 46 familias se murieron 27 gallinas motivo de la inundación: entre gallinas y pollitos.

Humberto Silva Nolorbe
Apu



COMUNIDAD NATIVA DE SANTA ROSA DE URARINAS, distrito de Urarinas, provincia de Loreto, río Marañón

Están afectadas las chacras, motivo de la inundación del río Marañón. La población está careciendo de víveres, como también las viviendas están de lado con los vientos y lluvias. Hay 7 casas de lado. Necesitamos apoyos en suma urgencia.

Pablo Silva Salinas
Presidente Comunal






CASAS DESCOSIDAS Y DESPLAZADOS

Dedicado a Ribelino Ricopa Alviz, 28 años, un sabio indígena.


Desde el río Marañón, en concreto desde los distritos de Parinari y Urarinas, lanzamos de nuevo una botella al río(-mar), para señalar otro aspecto que, a nuestro entender, tampoco se está teniendo en cuenta suficientemente.

Acudiremos a tres especialistas de siglos pasados. En esta oportunidad un jesuita del s. XVII-XVIII, el P. Samuel Fritz, un naturalista del s. XIX, Eduard Poeppig, y más cercano a nosotros, un arqueólogo del s. XX, Donald W. Lathrap. El primero de ellos refiriéndose a los Omaguas dice: “Las sementeras o chágras de yuca y plátano con que se sustentan y casas y ranchos en que viven, estan de ordinario situadas en islas, playas ó riberas del rio, tierras todas bajas y anegadizas; y aunque la experiencia les enseña de continuo que en tiempo de creciente grande del rio, quedan sin chagra y no pocas veces sin casa en que vivir, no por eso se saben resolver á vivir y hacer sus sementeras dentro del bosque y en tierra alta y apartada del rio, diciendo, que la habitacion de sus antepasados ha sido siempre el rio Grande, y el bosque ser habitacion propia de Áucas y Tapuyas… Mientras dura la creciente, mora la gente sobre unas barbacoas que hacen de cortezas de árboles, saliendo y entrando á sus casas en canoas; ni hay quien extrañe esto, porque su vivir es andar de continuo por rios y lagunas, pescando y remando, en lo cual son diestros más que ninguna otra nación…”


© Foto Alcides Navarro, abril 2012. Ciudad de Nauta: Sachachorro.


En 1831 Poeppig (355) descendiendo el Marañón transita por Parinari y escribe: “…llegamos a Parinari, un pueblo nuevo fundado por los cocamas emigrados de Lagunas. Desafortunadamente, su ubicación en la margen de un brazo del Marañón ha sido poco acertada, porque la crecida del río causa cada año la inundación de las casas, en tanto que en los alrededores de los pantanos ni siquiera van secándose en la mejor estación del año... El 9 de agosto partimos de Parinari y sus pantanos, el único pueblo situado en la orilla derecha, entre el Huallaga y el Ucayali, donde por lo general el nivel del terreno es tan bajo que jamás se fundarán con éxito pueblos en las márgenes mismas del río”.

Y más cercano a nosotros, en 1970 Lathrap escribe: “Las terrazas y restingas son los sitios preferidos para el hábitat humano, dentro de los límites de la llanura inundable. En los años que la lluvia tiene menos intensidad que lo normal, estos puntos pueden no ser alcanzados por la inundación, mientras que en los años de lluvias severas una morada elevada por columnas de cerca de 1 metro arriba del suelo es generalmente suficiente para asegurar un hogar seco”.


 © Parroquia Santa Rita de Castilla – Río Marañón, abril 2012. Comunidad de Bolivar.


De donde podemos colegir que el habitat natural de los pueblos tupí [omagua y kukama] son las tierras bajas, “habitacion de sus antepasados”, “pantanos”, “las terrazas y restingas… dentro de los límites de llanura inundable”. En fin, que se intuye que el P. Samuel Fritz quisiera llevarlos a lugares más altos y seguramente con “tiernas palabras” le mandan a él que vaya a vivir con Áucas y Tapuyas, que ellos más bien se quedan en “habitacion de sus antepasados”. O Poeppig que afirma desafiando la realidad que “jamás se fundarán con éxito pueblos en las márgenes mismas del río”. O Lathrap que dice que con un metro de emponado se salvan de la creciente. Teniendo en cuenta los lugares, un metro pueden ser dos, y hasta más. Pero, en fin, como indicación genérica vale.

Pero qué estrategias utilizan para enfrentar esta situación. Fundamentalmente dos: En primer lugar, huir temporalmente a lugares más altos, mientras pasa la creciente y se puede sembrar. Otros prefieren pasar la hambruna lejos, hasta la nueva cosecha, allá por setiembre – octubre. Acá tenemos un desplazamiento natural arrimándose a parientes que habitan en lugares un poco más altos, practicando la hospitalidad. Aunque se adaptan fácilmente pero en la nueva comunidad eres un desconocido, tu red de parientes no es tan amplia y te sientes más desprotegido. El conocimiento del monte es más deficiente y más difícil pescar, buscar animales o sencillamente trabajar. Es fácil de comprender que no estar en la propia casa implica estar a merced de las órdenes del dueño de la casa, con lo que eso conlleva. Para pueblos indígenas que tanto valoran el “ser dueño”, “la independencia”, pasar a ser un “agregado” significa una quiebra en la soberanía individual. En casa ajena no puedes tomar decisiones sobre las cosas, estás a expensas de tu benefactor.


© Parroquia Santa Rita de Castilla, río Marañón, abril 2012

Para entender la segunda estrategia, levantar el emponado, necesitamos precisar que el emponado “cose la casa”, “le endura”. Al levantar la casa se comienza plantando los shungos, introducidos entre 1 m. y 1.5 m. en tierra. Posteriormente se levantará el techo de palma (o de calamina) y lo tradicional era alzar el piso de la casa, emponado, a la altura necesaria para evitar las crecientes y aislarse un poco de la humedad. A esta operación del emponado le dicen “coser la casa”. Fuertemente amarrado a los shungos, el emponado le da consistencia a la casa, le procura resistencia, le da fuerza, le hace duro. Si por la creciente tan grande de este año tienes que “descoser el emponado” y elevarlo para evitar el nivel del agua, le estás debilitando, ablandando, dejándole a merced de la corriente del río y de los vientos. En tal situación muchas familias deciden migrar donde sus parientes.

¿Alguien se preocupa de estos “desplazados por causas naturales”? En las cuentas que lleva Defensa Civil no aparecen. ¿Se puede enfrentar una situación tan complicada con datos falseados? Hay familias que pese a todo deciden continuar viviendo en sus casas debilitadas por alzar el emponado con el consiguiente peligro. ¿Alguien les tiene en cuenta, les ofrece ayuda?


  Dibujo procedente del naturalista Paul Marcoy, 1869.


En estos momentos estamos en un taller de presidentes comunales (24 al 28 de abril 2012). En sus breves y sencillos informes nos cuentan de forma discreta lo que está sucediendo. No queremos destripar lo que dicen, es suficiente importante para observarlo por sí mismo y sacar conclusiones. Tan solo anotamos su preocupación por gallinas y patos. Nos hace pensar que enfrentar la vaciante sin estos animales será más complicado aún. Se intuye cómo la fuerza del río “cava los horcones de la casa” debilitándolos y dejándolos a merced de vientos y corrientes. Trabajo añadido: rehabilitar sus casas, coserlas de nuevo, reforzarlas. Los “desplazados”, como ese José y María migrantes a Egipto, continúan su camino. ¿Quién se acuerda de ellos? Los desplazados de hoy tampoco “encuentran posada” donde descansar, todo está ocupado. Se supone que estos datos deberían tener en cuenta Defensa Civil, se supone.


P. Miguel Angel Cadenas                                            P. Manolo Berjón
Parroquia Santa Rita de Castilla                                  Parroquia Santa Rita de Castilla
Río Marañón                                                              Río Marañón



[1] Para preservar la intimidad de las personas indicamos solo las iniciales.

domingo, 6 de mayo de 2012

HE MEZQUINADO COMIDA A MI HIJO


La vida exige llevarse bien con todos, saludar, ser amable, colaborar… Llegada la ocasión, las personas que no cumplen con estas reglas, fácilmente serán acusadas de brujería, montando todo un dispositivo de reconocimiento propio a través de la negación de los otros. Entre la amabilidad y la enemistad se teje la vida.

La reconciliación es un proceso importante. Fundamentalmente son los moribundos los que solicitan que se acerquen sus parientes para pedir y recibir perdón. También pueden tomar la iniciativa los familiares y vecinos conociendo la cercanía de la muerte. Si todavía el moribundo puede hablar se expresará a través de las palabras. Pero en muchas oportunidades, imposibilitado de hablar, será tocando la mano o mirando a los ojos que se produzca la reconciliación. Es posible que la lejanía física impida este proceso. Será, entonces, a través del espíritu, en los sueños, que se pedirá y recibirá el perdón. En el sueño el alma del durmiente sale y mantiene contacto con otras almas y seres.

La cercanía de la muerte convierte este encuentro en un momento especial. Dar y recibir perdón engendran un momento denso. Este proceso reconciliatorio es una oportunidad de salvación. En kukama, perdonar, salvar y escapar se expresan con el mismo término: utsuipi, donde utsu significa viajar. De esta forma encontramos emparentados tres términos socio-religiosos importantes y conectados, a su vez, con el viaje, la partida, tan querido para el pensamiento tupí.

No existe ningún otro rito cotidiano que nos lleve a pensar en la reconciliación. Como en todo, existe una excepción: si dos personas están enemistadas y alguien toma la iniciativa invitando a masato o compartir la comida se producirá de nuevo el ansiado perdón. La proximidad física y el compartir la comida son dos de los aspectos vinculados a la socialidad. Un tercero serán las relaciones sexuales socialmente permitidas.


LA COMIDA

La comida es un bien escaso dependiendo de la época del año. No estamos en sociedades de abundancia. La gordura es señal de buena salud. Una persona delgada no tiene las grasas necesarias para poder afrontar los periodos de escasez. Y después de esta creciente tan grande del Amazonas muchas personas se han visto abocadas a pasar necesidad, recurriendo a las pocas grasas acumuladas durante el año.

Compartir la comida es, pues, un componente básico de la socialidad. A través de ella se vehicula el cariño y se produce la memoria. La memoria no es otra cosa que el recuerdo de las personas que nos han ayudado cuando éramos vulnerables, y aquí nos referimos a la infancia. Rechazar la comida es rechazar a la persona y crear una barrera infranqueable, algo que debe evitar quien desee proclamar la “buena noticia”. El masato se convierte entonces en una buena clave de evangelización. La comida, y el masato no deja de ser comida, está hecha con el corazón. Incluso la masticación de la yuca para la fabricación del masato no está elaborado con saliva, como podemos pensar los occidentales, sino con el “líquido del corazón”.

Si la comida genera socialidad, no compartir la comida será una falta grave, muy grave. En época de abundancia cualquier persona te brindará masato para mantener un rato de conversación. La reciprocidad exige que en otro momento tú le puedas brindar lo mismo. Romper los lazos de la reciprocidad con un “don sin retribución” nos aboca a poner las bases para quebrar la socialidad.

En las pocas ocasiones en que las personas de los ríos se acercan a confesarse siempre aparece alguna madre que siente una gran culpabilidad por haber “mezquinado comida a mi hijo”. Al principio uno piensa: seguramente no tiene comida, entonces no debe ser tan grave. Sin embargo, no debemos conformarnos con una explicación que no ha entendido el fondo el problema, generando un consuelo que no es bien recibido.

Ni que decir tiene que este pecado es únicamente femenino. El varón se encarga de traer las proteínas: carne y pescado o el dinero para comprarlos, mientras la mujer cuida de los hijos, la chacra y reparte la comida. Aparece, pues, la división del trabajo y la complementariedad de los sexos. El reparto de la comida es una tarea delicada, vinculada a la madre. Ella tendrá que dar a cada miembro de la familia la cantidad que le corresponde conforme a la edad y sexo, además de tener en cuenta el gusto de cada persona por una comida concreta. Que el marido y los hijos varones adultos coman más es una forma de asegurar las fuerzas para continuar trabajando y que traigan más comida a casa en los próximos días. En el reparto de la comida la madre no podrá recibir menos de lo que ella necesita. Si la comida, sobre la que se proyectan deseos y anhelos, no está bien repartida, incluida la ración de la madre, la comida puede hacer daño: takawa, bien sea por defecto, no haberse llenado, o por exceso, empacho.

Cuando una mujer se acusa de haber mezquinado comida a su hijo implica que le ha expuesto a una enfermedad cultural: takawa. Una madre preferirá darle comida a su hijo que está pidiendo, aún sabiendo que le va a empachar, que “mezquinarle la comida”. Preferirá pasar el mal rato del empacho con su hijo, que dejarle insatisfecho produciéndole takawa que tiene los mismos síntomas del empacho. Mezquinar es de los peores pecados que se pueden cometer. Y si lo que se mezquina es la comida... En kukama mezquinar, ukira, se construye con uki, quemar y cuñada de mujer, señalando la rivalidad entre cuñadas y la destrucción que produce el fuego.

Cuando una mujer se acusa de mezquinar comida a su hijo, además de la escasez de comida, está diciendo que su hijo se ha enfermado y ella se siente responsable; “ha quemado” la relación con su hijo y está generando olvido.



P. Manolo Berjón
Parroquia Santa Rita de Castilla
Río Marañón





Sara García, Animadora cristiana de la comunidad de Arica.



Morador de la comunidad nativa de Fortuna

   

Animadores cristianos.



Parteras retornando a su comunidad, en un momento del viaje.

viernes, 4 de mayo de 2012

EL CENTENARIO DE UNA ENCÍCLICA



Se cumplen ahora 100 años de la encíclica Lacrimabili Statu Indorum del papa Pío X. Sólo en el río Putumayo mataron a más de 30.000 indígenas witoto, bora y ocaína. Los patrones decían ser cristianos, pero su comportamiento lo negaba. Para el papa son indignos de llevar este nombre. Este tema fue abordado en el curso de Animadores Cristianos. Quedaron gratamente sorprendidos que un papa se interesara por lo que estaba pasando en aquella época en la Amazonía. Ellos reaccionaron relatándonos lo que habían escuchado de sus padres y abuelos.

Por de pronto ya nos recuerdan que la explotación no es únicamente algo del pasado y que los pueblos indígenas continúan sufriéndola en diversas medidas. Extractamos algunas frases de la carta de Mons. Miguel en respuesta a los Animadores, al que le agradecemos el detalle.

A continuación una breve carta que escribieron dichos Animadores conmemorando la encíclica papal con algunos extractos de la misma y la respuesta de Mons. Miguel. Conservamos la redacción original de los Animadores.




CARTA

Por el centenario de la Encíclica Lacrimabili Statu Indorum del papa Pio X y la defensa de los indígenas en la época del caucho, nosotros Animadores Cristianos de la Parroquia Santa Rita de Castilla, río Marañón, provincia y región de Loreto, conocedores que hay partes de “nuestra historia republicana que preferimos callar” y por ende “no aparecen en los libros escolares”, sino más bien “están mezcladas en mitos y leyendas de nuestros abuelos”, en este año 2012 se cumplen 100 años de la encíclica papal que hace referencia a lo sucedido con nuestros hermanos indígenas.

A propósito, contar lo que sucedió: todavía a mitad de los años 60 del siglo pasado, un bisnieto de cauchero nos cuenta cómo él vio que los patrones manejaban a los peones cruelmente. Les obligaban a trabajar el caucho solo, sin descanso, y no les permitían hacer chacras para su sustento de su familia. Tampoco querían que sus hijos estudiaran. El patrón les vendía sus productos (ropa, fósforo…) ciento por ciento elevado de precio y de su producto nunca sabían cuanto costaban. Por tanto, nunca podían pagar su cuenta, y no podían regresar a su tierra a ver a su familia. Cuando iban creciendo sus hijos iban siendo un peón más, ya con grandes sumas de cuentas a su cargo. Las mujeres eran llevadas por el patrón. Aquellas que tenían 13-14-15 años para empleadas, o él mismo disponía para entregar a otro peón para su mujer. La gran mayoría de las mujeres de los peones las abusaba el patrón sexualmente. Nadie podía vender su producto a otro patrón porque muchos eran amenazados de muerte, a palos, ahogándole o a balazos. Así como me contó mi abuelo, que hasta hoy vive, Basilio Ricopa Canaquiri, perteneciente al pueblo indígena kukama kukamiria. Los hechos están situados en el alto río Samiria.

Hoy en día los hijos de los patrones siguen esclavizando a los hijos de los peones caucheros. Nos cuenta el señor NN lo que sucedió con la hija de un morador, que fue llevada a la ciudad de Iquitos, con la finalidad que tendrá trabajo y estudio. Nunca estudió. Por su trabajo nunca le pagaron mas que el primer mes S/. 150.00 [41 euros aprox.] permaneciendo 3 años en el trabajo. Cuando sus padres fueron a recogerla su patrona no la quería dejar regresar a su casa.

“Nosotros recordando el ejemplo de nuestros antecesores, condenamos y declaramos reo de inhumano crimen a cualesquiera que a los indígenas pongan en esclavitud” (Pío X) y para que no se vuelva a repetir esto, pedimos que en los libros actuales se considere toda la historia de la Amazonía que forma parte de la historia del Perú.



Animadores Cristianos
Santa Rita de Castilla, 19 de marzo de 2012.





P. Miguel Angel Cadenas                                          P. Manolo Berjón
Parroquia Santa Rita de Castilla                               Parroquia Santa Rita de Castilla
Río Marañón                                                             Río Marañón



ENCICLICA del Papa Pío X, escrita en 1912
“Lacrimabili Statu Indorum”

El papa se lamenta de la existencia de “cristianos que como si hubieran olvidado totalmente el sentido de la caridad derramada por el Espíritu Santo en nuestros corazones, a los pobres indígenas… los reducen a esclavitud, los venden como esclavos, los privan de sus bienes, y realizan con ellos tales obras de inhumanidad que los apartan principalmente de abrazar la fe de Cristo, y sobre todo hacen que se obstinen en su odio para la fe”.

De todas estas cosas indignas, la peor de todas, o sea la esclavitud propiamente dicha, aunque ha sido abolida en Brasil y en otros lugares a que contribuyeron a erradicar muchas personas de iglesia, aún queda mucho por hacer a favor de los indígenas.

“Cuando examinamos los crímenes y maldades, que aún ahora se cometen con los indígenas, ciertamente quedamos horrorizados y profundamente conmovidos. Pues, ¿qué puede haber de más cruel y bárbaro, que el matar los hombres a azotes o con láminas de hierro ardiendo, por causas levísimas, por el placer de ejercer su crueldad, o impulsados por súbita violencia de conducir a la matanza a cientos y miles (de indígenas), o devastar pueblos o aldeas para realizar matanzas… Para excitar de tal manera los ánimos influye en alto grado el inmoderado deseo de obtener riquezas”.

“Ni tampoco se perdona el sexo (femenino) ni la debilidad de edad (niños): avergüenza realmente referir la infamia y los crímenes de aquellos en comprar y vender a las mujeres y a los niños; siendo realmente sobrepasados los peores ejemplos de salvajismo”.

“Para todo aquello que ustedes, o por su iniciativa ejecuten para utilidad de los indígenas, tenga la máxima eficacia dimanante de Nuestra apostólica autoridad. Nosotros condenamos y declaramos reo de inhumano crimen a cualesquiera que, a los indígenas, ponga en esclavitud, los vendan, los compren, los cambien o regalen, los separen de sus mujeres o de sus hijos, se apoderen de sus cosas o de sus bienes, o de cualquier manera los priven de su libertad poniéndolos en esclavitud”.


EXTRACTO DE LA CARTA DE RESPUESTA DE MONS. MIGUEL

31 de marzo de 2012

“Agradezco sinceramente vuestra carta de saludo y vuestros buenos deseos hacia mi persona. Sin duda es un gesto de comunión con vuestro Pastor y con toda la Iglesia de Iquitos […].

Me alegro que sigáis preocupados por vuestra formación y que sigáis celebrando los distintos encuentros… Siempre hay que seguir compartiendo experiencias y formándonos para seguir creciendo como personas y como cristianos. Pero esto es una exigencia mayor cuando realizamos un servicio a la comunidad eclesial. Que el Señor os premie vuestra entrega y dedicación y os bendiga a cada uno de vosotros.

Me comunicáis que habéis dedicado parte de vuestro tiempo a releer la Encíclica del Papa Pío X “Lacrimabili Statu Indorum”. Como bien decís, han pasado ya cien años de aquella triste realidad que sufrieron nuestros padres y antecesores, pero hoy siguen existiendo situaciones semejantes en nuestra sociedad en las que se sigue atentando contra los derechos humanos, por lo que el mensaje del Papa escrito en la época del caucho, sigue teniendo vigencia en sus principios generales. No podemos negar esa parte de nuestra historia. Más bien, debemos releerla y enseñarla a los más jóvenes para que sepamos y recordemos los desastres que aporta a nuestra sociedad el ataque a la dignidad de la persona humana y a sus derechos fundamentales.

[…] Que el Señor os bendiga a todos y a vuestras comunidades […]”.


Fr. Miguel Olaortua Laspra, OSA
Vicario Apostólico de Iquitos




Grupo de Animadores Cristianos, marzo 2012.


Catequistas preparando material visual (dibujos) para la catequesis en su comunidad, 2012



Pepe Alvez Ricopa, Animador Cristiano, dando una charla a las movilizadoras. Pepe Alvez es nieto de Basilio Ricopa.

TESTIGOS




Para Harry Reyes
y Tito Curitima


Un sujeto en primera persona, un verbo en pretérito imperfecto y un adjetivo de lugar, eso es todo: “yo estaba ahí”. Puede que sea la frase más socorrida de un testigo, una persona que ha visto y da fe que su narración es fiel a lo que allí aconteció. “Yo estaba ahí”, una frase insistentemente escuchada tanto en la vida ordinaria como en procesos judiciales.

Durante mucho tiempo una conversación finalizada con un apretón de manos generaba un vínculo respetado por todos, suficiente para cerrar un acuerdo. Pero, ¿qué hacer cuando en uno de estos contratos orales surgían dudas? Fue el derecho romano quien dio curso jurídico al testimonio permitiendo a terceras personas que asistían a un contrato oral certificar este intercambio previa habilitación del jurado. Se sentaban las bases jurídicas del testimonio.

La confianza, la fidelidad, la fe son el fundamento del testimonio. Una sociedad desconfiada, un grupo humano basado en la mentira se vuelve irrespirable, difícil de soportar, complicado de vivir. Incluso los dedicados a actividades ilegales o asociales precisan de vínculos generados por la confianza. Los círculos íntimos de amistad, tanto de gobernantes, narcotraficantes o gente normal están basados en la confianza, en una “palabra dada”.

Cuando dos testigos diferentes dicen “haber estado ahí” y certifican cosas contradictorias, ¿a quién creer? Surge la duda, la sospecha. Hay testigos falsos, ¿cómo descubrirlos? Solo sabremos la verdad si el testigo está dispuesto a repetir su “versión de los hechos” cuantas veces sean necesarias y delante de quien sea, incluido un careo con el contendiente, por doloroso que sea. Estamos ante las puertas de la interdependencia: unos dependemos de los otros, pero no todos dicen la verdad.

Aparece de este modo la “soledad del testigo”, la posibilidad de que no sea creído. Sus palabras serán medidas e interrogadas hasta borrar todo atisbo de mentira, hasta donde sea posible, para al final ceder y “confiar”. Estamos en el núcleo del vínculo social. El testigo por excelencia, nos enseña el cristianismo, es el mártir: aquel capaz de dar su vida por sus convicciones.

No siempre se dan las condiciones para escuchar a los testigos, en ocasiones existen presiones fuertes para ignorar sus declaraciones. Los prejuicios y malentendidos están a la orden del día. Los procesos judiciales son un buen reflejo de esto último. Cuántos inocentes están encarcelados por algo que no hicieron y no han sido escuchados. Cuántos culpables están sueltos por falta de pruebas. Cuántos testigos amedrentados porque sus palabras son incómodas al poder.

Comentando sobre la Shoah, descrita en los libros de Primo Levi, dice Paul Ricoeur: “Hay testigos que no encuentran nunca la audiencia de escucharlos y oírlos”. Incluso en las peores circunstancias, los cristianos, confiamos en que Dios es nuestro testigo. Vivir de cara a Dios es un antídoto de esa “soledad del testigo”. En tiempos de relaciones líquidas, en tiempos efímeros, en nuestros tiempos… son más necesarios que nunca los testigos.
 

Miguel Angel Cadenas
Manolo Berjón
Santa Rita de Castilla – río Marañón.

Don José Icomena, de la comunidad nativa de Esparta



Mujer médico de San Juan de Lagunillas



“Adolescente” urarina de Guineal, río Urituyacu

TAKAWA

TAKAWA
un concepto kukama para una  “intervención humanitaria”

Dedicado a José Alvez Ricopa, de quien tanto aprendemos.

Escribimos desde el río Marañón, desde los distritos de Parinari y Urarinas para ser precisos, provincia de Loreto (Perú). En estos momentos está todo inundado, llevamos más de un mes así, las comunidades más bajas, desde febrero. Algunas familias ya han tenido que subir su emponado. Es una operación riesgosa. Levantar el emponado para alzarlo es debilitar la estructura de la casa. La corriente y un viento fuerte la pueden voltear. El pueblo tupí–kukama es experto en convivir con las crecientes y saben perfectamente tomar las precauciones del caso, pero ahí están los riesgos. Los niños juegan en el agua y la vida se desarrolla con normalidad. En tiempos de crisis no conviene hacer dramas. Hay mayor precaución con los bebés y la parte más dura llegará con la vaciante: junio-setiembre. Valorar lo que sucede en el río con criterios citadinos desembocará en intervenciones inadecuadas. La crisis urbana generada en Iquitos tiene causas estructurales y exige otros parámetros.
Parroquia Santa Rita de Castilla 
Río Marañón, 2012

Lo primero que nos viene a la mente son los mitos del diluvio, de gran calado en la Amazonía. No transcribiremos aquí ninguno de ellos por falta de espacio. Tan solo recordar que para el pueblo kukama la inundación supone acabar con la tierra vieja para que brote una tierra nueva. El “diluvio”–creciente se produce por el mal que existe en el mundo. El comportamiento inmoral contribuye a esta desaparición–alagación del mundo. Con el diluvio se disipan todos los pecados y surge un mundo nuevo: tierra muy productiva por el barro depositado y ausencia de plagas. El diluvio en kukama se traduce literalmente por “nuestra tierra desaparece”. No conviene olvidar la segunda parte: surge una nueva tierra, una nueva creación. Si en el primer punto acudíamos al mito, en el segundo lo haremos a la historia. En el s. XVIII el P. Manuel Uriarte escribe: “… y una gran creciente del Marañón, que anegó las [chacras] de los Omaguas, hubo este año carestía, hasta no tener qué comer sino platanitos tiernos como un dedo, y buscar los indios cogollos de palmas para hacer sus bebidas. Ni tenían ánimo de pescar y cazar, faltando su pan. Mas ingeniándose y comprando de los Yameos de San Regis y Napeanos, lo pasaron hasta que hubo chagras maduras en tierras altas, que hacían los Amaonos y Masamaes”. 

 
Parroquia Santa Rita de Castilla 
Río Marañón, 2012

No es la única creciente de la que habla el P. Uriarte, describe varias, pero con una tenemos suficiente. Esta en concreto se produjo el año 1761. Del texto transcrito podemos deducir varias cosas: que las crecientes no son de hoy, aunque el cambio climático introduzca variantes que no serán objeto de este escrito; que la época de hambruna fue posterior a la creciente, es decir, en tiempo de vaciante; que los Omaguas [pueblo tupí] se valían de sus vecinos para sobrevivir hasta que tuvieron chacras nuevas. Un poco más adelante el P. Uriarte nos informa que este mismo año y para hacer frente a la hambruna con los niños de Omaguas “hice una chagra en purma, que es monte bajo, donde se sembró arroz, frijoles y plátanos, con algún maíz y yuca para tener a mano algún socorro, caso que se perdiesen las de las orillas o islas del río”. Se ve la predilección por sembrar en las riberas o en las islas, terreno mucho más productivo.

Al día de hoy las estrategias son las mismas. Algunas familias migran a las quebradas o lugares más altos donde permanecen junto con alguno de sus familiares. Esta migración puede tener una doble vertiente: una visita temporal, mientras dura la creciente y el hambre, o instalar junto a ellos su nueva residencia. En lenguaje humanitario: “desplazados por causas naturales”. Otra de las tácticas no descrita en este párrafo por el P. Uriarte, pero compartida en su época es en torno a los cánones de belleza. La cultura occidental estima un cuerpo delgado como signo de perfección, la medicina occidental ha contribuido mucho a este canon. Pero en épocas de hambre las personas más delgadas poseen menos recursos energéticos, grasas, para hacer frente a las circunstancias adversas. Todavía al día de hoy para los kukama una persona gorda es una persona saludable. Sin duda, con el trasfondo de las inundaciones podemos comprenderlo mejor. Por cierto, en los últimos años, en todos los distritos e incluso en pueblos alejados se eligen “reinas de belleza”, casi siempre bajo los cánones occidentales de delgadez. 

 
Parroquia Santa Rita de Castilla 
Río Marañón, 2012


En un tercer punto invocamos el concepto kukama de takawa: daño producido por una comida especialmente apetecible o deseada. Bien sea por exceso, empacho, o por defecto de la misma, no quedar satisfecho. Provoca una diarrea puntual, tan solo demora el tiempo de la “indigestión” (también en la producida por no quedar saciado). Una vez ocasionada la takawa, ya no deseas comer ese alimento por bastante tiempo, causa rechazo. Posiblemente durante la vaciante encontraremos muchos casos de takawa por no poder saciarse. Acudimos al concepto kukama de takawa para llamar la atención sobre la “ayuda humanitaria”. Por supuesto que las poblaciones del Marañón la necesitan, ya nos lo recordaba el P. Uriarte. Pero no una “ayuda humanitaria ciega”. 

El apoyo a los damnificados [del Marañón] se debe dar en el momento preciso: en vaciante. Durante la creciente todavía queda plátano y yuca y se cazan bastantes animales de monte porque están circunscritos en pequeños espacios de tierra que no ha sido inundada. La caza es fácil en estos momentos. Y la pesca será abundante y de peces gordos porque ahora están comiendo los frutos de los árboles en las tahuampas [interior del bosque inundado]. En vaciante habrá pescado, pero no habrá yuca ni plátano. Y sin estos productos los kukama dicen que no se puede comer, aunque haya abundancia de pescado. 

El P. Uriarte nos señalaba algunos productos que serán necesarios si verdaderamente deseamos apoyar al pueblo kukama: arroz, frejol, plátano, maíz y yuca. Podemos añadir maní y, en una mezcla adecuada, con maíz obtendremos el suculento upe. Se podrá objetar que son fundamentalmente hidratos de carbono. Cierto, pero eso es lo que se necesita. Como no son los tiempos del P. Uriarte y la pesca, aunque se espera que sea abundante en vaciante, no será como debiera, por motivos que ahora no vienen al caso, pero que los impunes derrames petroleros ayudan a que no olvidemos, bien vendría en las últimas intervenciones de los meses de agosto y setiembre algunas proteínas animales, a poder ser pescado de la Amazonía.

Utilizar la “ayuda humanitaria” para introducir nuevos alimentos, con el argumento de que son los que se pueden conseguir en el mercado y, por su envasado, fáciles de repartir, será nefasto. Los nuevos sabores necesitan tiempo para ser admitidos, por mientras podemos ver que las gallinas, perros, chanchos… comen las papillas e incluso leche donadas por el Ministerio de Salud versión PIN (Programa de Intervención Nutricional) o PRONAA (Programa Nacional de Alimentos). Los nuevos sabores pueden producir rechazo y generar takawa, además de producir diarreas, por el cambio alimentario. Un segundo efecto colateral será la basura generada por los envases. Llenaremos las comunidades de recipientes difíciles de reciclar. El 2010, con la pésima intervención de la Pluspetrol por un derrame petrolero, se provocaron muchos takawa y se generó una ingente cantidad de basura por los envases, muchos de ellos terminaron en el río. Mientras los que proporcionan la “ayuda humanitaria” se proclaman ecológicos, con su intervención pueden inducir un desastre. Los apoyos a los damnificados no son para experimentar sabores, sino de ayuda a las personas concretas. Tener en cuenta la categoría takawa, propuesta por los kukama, es la posibilidad de una “intervención humanitaria despierta”. 


Parroquia Santa Rita de Castilla 
Río Marañón, 2012

Tradicionalmente eran comunes los enterramientos de yuca en creciente para posteriormente hacer fariña, que de tantos apuros ha sacado a los pueblos tupí. Este año hay menos enterramientos de yuca. Muchas familias no se esperaban una creciente tan grande y les ha pillado desprevenidos. La “incorporación al mercado” ha ido provocando la necesidad de dinero contante y sonante para adquirir algunos objetos necesarios (los comienzos del año escolar dan buena cuenta de ello), lo que obliga a sembrar productos para la venta. En resumen, que apenas se producen ahora enterramientos de yuca, difícilmente se podrá hacer fariña. Adquirir fariña de yuca amarga para pueblos indígenas que utilizan la yuca dulce aumentará las diarreas por cambio alimentario, puesto que son dos tipos de yuca diferentes con tratamientos diversos. Ahí están las intervenciones de las inundaciones del 93-94 para recordarlo: la fariña de yuca amarga cambia de sabor. 

Un último punto antes de concluir. Ayudar implica “tener en cuenta”. Las personas que reciben ayuda, por encima de todo, son personas y como tales deben ser tratadas. Aprender de los pueblos indígenas supone contar con ellos, al menos como agradecimiento a su resistencia y sabiduría. Entregarles la ayuda a las organizaciones indígenas para que gestionen “la crisis” será el mejor antídoto y aumentará los niveles de autoestima, evitando en lo posible “el don que hiere”. Les agradecemos su sabiduría, valoramos su organización, y les entregamos para que ellos distribuyan, cuidando la reciprocidad. En estos momentos los Municipios del bajo Marañón están inmersos en fuertes crisis, con pugnas de poder por parte de diversos grupos, defendiendo, en muchas ocasiones, intereses ajenos. La mejor forma de canalizar la “ayuda humanitaria despierta” será a través de las organizaciones indígenas. Otro tipo de apoyos serán espúreos. 


Parroquia Santa Rita de Castilla 
Río Marañón, 2012

Se necesitarán simientes, muchas familias se verán abocadas a comer las semillas de siembra, lo cual generará problemas agravados. Además de la ayuda alimentaria familiar, no estaría mal un vaso de upe para desayuno escolar y almuerzos para los colegiales durante la vaciante. La emergencia ocasionará enfermedades que habrá que atender. 
Santa Rita de Castilla, 20 de abril de 2012 
P. Miguel Angel Cadenas 
P. Manolo Berjón 
Parroquia Santa Rita de Castilla 
Río Marañón